miércoles, 23 de septiembre de 2015

¿Qué es el druidismo?

"Es una actitud, un entendimiento, una exquisitamente simple y natural filosofía de vida".
Emma Restall Orr

 Cuando alguien dice "druidismo" o "druida" en una conversación, existen dos posibilidades comunes.

a) las personas con quienes hablamos no tienen idea de a que nos referimos.
b) las personas lo relacionan con satanismo, sacrificios humanos y el dios "Samhain" porque eso han oído en la televisión.


Una tercera y menos común de las posibilidades es que las personas confundan el druidismo con la hermana más conocida de las nuevas religiones basadas en la tierra: La Wicca. Una posibilidad más rara todavía es que la persona sepa que es el druidismo, pero cuando es así existen los que dicen "¿y cómo saben lo que hacían los druidas?", "lo que ustedes hacen no es históricamente correcto", "los druidas se acabaron".

Por ello, cuando hablamos de druidismo tenemos que aclarar varias cosas. No somos Wiccas, no tenemos relación con los druidas de antaño, y ciertamente no existe el dios "Samhain".

Entonces, si el Druidismo NO es todo eso, ¿qué es?

En resumen, el druidismo es un camino espiritual y una filosofía de vida basada en el contacto con la Naturaleza.

El druidismo es, primero, una creación moderna. Sí, nos hemos inspirado en los escritos de los romanos sobre los sacerdotes y sacerdotisas de las regiones galas. Sí, nos hemos inspirado en la mitología galesa, irlandesa y arturiana. Sí, incluso nos hemos inspirado en las creaciones ficticias y las ordenes druidas del siglo 19. Sí. No lo negamos. Pero somos algo moderno, algo que nació de todas esas semillas.

Las palabras "camino espiritual" y "filosofía de vida" son vitales. El druidismo entonces no es una religión, pero eso no quiere decir que este druidismo no pueda incorporarse a nuestra práctica religiosa como la base de esta, sea cual sea. Un druida es, en esencia, un panteista. Vemos algo transcendental en todo lo que existe y esto puede ser la Naturaleza, los dioses o nosotros mismos. O todo eso. O solo un par. U otras opciones más. Por ello, el druida puede ser teísta, ateo, agnóstico, politeista, duoteista...

El druidismo es un camino, una visión del mundo y una actitud hacia este. Entendemos los ciclos de la naturaleza como son. Hay siembra y cosecha. Hay día y noche. Hay vida y muerte. Honramos los ciclos naturales, y los vemos como un reflejo de los ciclos propios del cuerpo y de la mente. Los comprendemos porque los observamos y los vivimos, y porque los sentimos como la esencia del significado de la existencia.

John Michael Greer la define hermosamente.

"¿Qué quiere decir ser un Druida hoy? Antes que todo, el Druidismo significa seguir un camino espiritual enraizado en la Tierra verde. Significa participar en una tradición espiritual viva de Occidente, creada desde muchas fuentes, incluido el legado sobreviviente de las sabias enseñanzas Celtas, pero abrazando las contribuciones de mucha gente y muchas épocas. Sobre todo, significa aprender de tradiciones arcaicas, de tres siglos de conocimiento moderno sobre el Druidismo y las siempre cambiantes lecciones de la Tierra misma. Significa abrazar el acercamiento experiencial a las preguntas religiosas, uno que abandone los sistemas de creencias rígidos para favorecer el desarrollo interno y el contacto individual con los reinos de la naturaleza y el espíritu".

Y con estas palabras, me despido hasta otro post.

imagen de www.publicdomainpictures.net
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario